Maximiza tu productividad con estos pasos.

by | Productividad

La palabra productividad tiene parecidas descripciones desde según se vea la perspectiva y en el contexto personal podemos definir que la productividad personal es la cantidad de trabajo útil que un individuo puede sacar adelante en una unidad de tiempo. Para conllevar a ello pues vamos a brindar unas claves que encaminen a mejorarla.

1. Labora menos horas al día. Básicamente está demostrado por la ciencia que cuantas menos horas se trabaja se es más productivo. No es lo mismo estar trabajando que ser productivo. No es trabajar duro lo que marca la diferencia, sino trabajar con inteligencia. Necesitamos aprender a no malgastar nuestro tiempo y energía para conseguir mejores resultados. El 20% de nuestras actividades nos proporciona el 80% de los resultados. Céntrate en ese 20%.

2. Duerme suficientes horas por las noches. Dormir pocas horas incide de forma negativa en nuestro nivel de productividad. Perder una hora de sueño cada día durante una semana causa un nivel de degradación cognitiva equivalente a un nivel de alcohol en sangre de 10 miligramos. El estado de ánimo baja, somos menos dinámicos, menos proactivos y menos propensos a pensar.

3. No intentes hacerlo tú todo. Rodéate de personas competentes, productivas, profesionales y eficientes. En lugar de perder el tiempo intentando saber hacer todo, deja que los expertos te ayuden, aprende a delegar y a trabajar en equipo, busca colaboradores que te aporten valor. Te dará tiempo para centrarte en las tareas más importantes.

4. Aprende a decir “no”. Ten claro a qué cosas vas a decir “sí” y a qué cosas vas a decir “no”. Los seres humanos tenemos tendencia a decir que sí a todo, sin embargo deberíamos dejar de decir “sí” a aquellas tareas que no nos aportan resultados ni nos acercan a nuestros objetivos. Como consecuencia, dedicamos el tiempo a ayudar a otros a cumplir sus metas y dejamos las nuestras descuidadas.

5. Rechaza el perfeccionismo. Los perfeccionistas dedican más tiempo del necesario a las cosas, dejan pasar oportunidades por esperar al momento perfecto, se obsesionan con pequeños detalles dejando de lado la esencia de las cosas. Como consecuencia pierden productividad y se alejan de sus objetivos.

6. Automatiza las tareas repetitivas. Evita hacer las cosas a mano, emplea software, sistemas y aplicaciones que permitan automatizar y agrupar tareas. Invierte lo que haga falta en ahorrar tiempo y energía para poder ser productivo.

7. Termina las cosas que empieces. Una de las mayores pérdidas de tiempo y energía es empezar proyectos y abandonarlos. Adquiere el hábito de terminar lo que empieces y no meterte en cosas sin tener claro el recorrido y los pasos que vas a dar. Trabajar por metas y desglosándolas en mini objetivos te ayudará a terminar lo que empieces.

8. Deja de dar vueltas a las cosas y ponte en acción. Hay una cosa que las personas de éxito hacen diferente del resto: se ponen en acción y no se cuestionan constantemente cada cosa que hacen. Si te dedicas a pensar todo, no actúas, entras en parálisis por análisis.

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

(Visited 171 times, 1 visits today)