
¿Es bueno compararte con los demás?
¿Es bueno compararte con los demás?

¿Es algo bueno compararse con otras personas? o concreta-mente ¿Es bueno que te compares con personas que tienen más éxito que tú?
Existe la creencia generalizada de que no deberíamos compararnos con otros y que solo nos deberíamos centrar en lo que hacemos nosotros en nuestro propio camino y no prestar atención a lo que hacen otros.
Bien esto es imposible, pues la naturaleza humana es de compararse con aquellos que nos rodean y ver cómo podemos mejorar en el grupo social, cómo podemos mejorar nuestra situación.
El problema no es compararse con otros. El problema es el sentido que le das a esa comparación y el significado que tiene para ti. Es decir, esa comparación puede tener efectos negativos o efectos positivos según el sentido y el significado que tenga para ti esa comparación que haces.
Lo que no hay que hacer es ver los resultados de otra persona y asociarlos con nuestro valor personal. Es decir, hacer la comparación de las cosas que la otra persona ha conseguido y tu por el contrario decir que estas por debajo de el por no haberlo logrado. Estas asociando tu situación actual a tu valor personal y eso es lo que no tienes que hacer. En realidad tu eres muy valioso y puedes dar un giro a tu situación actual realizando aquellos objetivos que te has marcado en la vida.
Ahora bien, ¿cuando es una buena idea compararte con otras personas de éxito?
Bueno conocer a esas personas ya sea de forma presencial o a través de Internet, y compararte tu con lo que están haciendo ellos para ampliar tu visión de lo que es posible para ti. Otro tipo de comparación que es muy positiva, es buscar personas modelo que hayan conseguido algo que a ti te hubiera gustado conseguir. Entonces esa persona es la prueba viviente de que lo quieres hacer es posible.
Por lo tanto, si tienes una mentalidad estratégica en ves de empequeñecer-te o auto-limitarte comparándote con otros, lograrás estar mas inspirado y animado a crecer en tu día a día.
También decirte que cada uno es como es; todos somos diferentes, la forma que tenemos de afrontar situaciones también, y por supuesto, la situación personal de cada uno nunca será la misma. Por ese motivo, lo que yo he logrado en un tiempo «X» quizás tu tardes el doble en lograrlo, o quizás tardes la mitad.