Dieta Mental , 7 consejos para practicarla.

by | Productividad | 0 comments

Nos preocupamos mucho de la dieta del cuerpo, de como nos alimentamos saludablemente ya sea por la información del internet o por algún consejo médico. Pero olvidamos otro tema que también es importante y posiblemente que lo tengamos descuidado sin querer, que es la dieta mental.

Con respecto a la salud decimos que «eres los que comes», pero con respecto a la mentalidad debo decir que «eres los que piensas». Y como consigues hacer que lo que piensas realmente tu dictamines que es lo que estas pensando… Bueno pues sencillo, introduciendo la información adecuada en tu mente constantemente.

Hace años atrás no tenía una dieta mental adecuada, puesto que por falta de conocimiento o interés, realizaba actividades que no eran muy productivas para mí. Es cuando por cosas de vida empiezas a encontrar a otras personas que tienen una capacidad superior y con una mentalidad diferente de cambio que te inspira a salir adelante en cualquier circunstancia que te encuentres. Y en ese momento dependiendo de tus creencias es que empiezas a tomar decisiones de tu vida.

1. Hablar de ideas y no de personas.

Cuantas veces has quedado con un amigo o con tus amigos en grupo y empiezas hablar de cosas, te das cuentas casi siempre que las conversaciones giran en torno a las personas que no están aquí u otras personas famosas de la televisión. Eso crees que te empodera? o que te de mas ganas de trabajar o mejorar tus actividades? o al final de la conversación estas mas positivo?. Seguramente no. En vez de eso puedes hablar de proyectos o experiencias que deseas adquirir con cosas que te potencien hacer mejor.

2. Cuida tu entorno.

El primer punto va relacionado con el segundo. Si empiezas hablar de ideas o proyectos con tu entorno, lo mas probable es que no todos tomen el mismo interés, pues a pesar de todo ellos seguirán siendo tus amigos que posiblemente se alejen poco a poco de ti puesto que no compatibilizan con tus ideas.

3. Cuida tus feeds.

Este punto va enfocado a quien sigues en las redes sociales, bueno pues ahora hablas de ideas en tus conversaciones y cuidas tu entorno, pero luego te vas al instagram o facebook por horas viendo lo que hacen otras personas, viendo sus fotos editadas de sus momentos perfectos. Olvidaté de esto, estas bombardeando tu cerebro de forma negativa. Te crees que despues de ver esto serás mas productivo y harás cosas mas interesantes. Lo bueno e ideal es generar unas redes sociales de fuente potentes que te mejoren cada día.

4. No reacciones.

Muchas personas tienen todas las notificaciones del móvil activado, basta con un mensaje de whatsapp o de facebook, esta se llevará toda tu atención de tu trabajo o actividad en la cual estas invirtiendo tiempo. Posiblemente te quedes enganchado horas con la distracción o pierdas la hilación de lo que hacías. Lo mas prudente es revisarlo a una hora determinada como por ejemplo revisar el correo en en una hora durante la mañana o la tarde.

5. Utiliza podcast.

Utiliza la información de audios de personas inteligentes que te estén hablando constantemente de valiosos de recursos de como mejorar en tu vida. Puesto que cuando termines de escucharlo por tu cabeza seguirán esas ideas.

6. Refuérzate con cursos y vídeos.

Encuentra los mejores vídeos o cursos en Internet de temáticas que puedan potenciar.

7. Leer Libros.

Y vamos con el habitó de leer libros de desarrollo personal, autoayuda de autores que en base a su experiencia en la vida nos plasman sus conocimientos.

Recuerda:

«Lo verdaderamente importante no es tanto donde te encuentres, sino en que dirección te estas moviendo»

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

(Visited 129 times, 1 visits today)