¿Todo se te junta? Aprende a Delegar eficazmente.

Un emprendedor necesita contar con un equipo de personas que le permitan disponer de tiempo para las tareas propias de la gerencia: pensar, analizar, detectar oportunidades, trazar estrategias, detectar áreas de mejora, observar a su competencia, entablar alianzas, etc. Es necesario aprender cómo delegar eficazmente. Porque si el gerente no dedica tiempo a estas cosas, nadie lo va a hacer. La empresa no puede quedar a la deriva.
Muchas veces las empresas dejan de crecer, porque solo pueden llegar hasta donde su gerente es capaz de gestionar. Atravesar ese punto de inflexión pasa necesariamente por aprender a delegar, con todas las consecuencias que ello lleva. Pese a lo que parece, no es nada fácil. Es importante que escojas a personas adecuadas. Debes elegir personas mejores que tú en su tarea, ser gerente no significa que debas ser el mejor haciendo cualquier tarea, al contrario. Cuanto mejores sean en su tarea, más fácil te resultará delegar.
Si las personas de tu equipo no son como desearías que fueran, no cometas el error de intentar cambiar a las personas. No te desgastes tratando de cambiar a las personas, es una lucha inútil, improductiva y frustrante. Contrata a la persona que funcione para cumplir tus objetivos, y potencia sus fortalezas. No te empeñes en nadar contra corriente intentando cambiarla.
Nadie va a hacer las cosas como las harías tú. Hay que asumir que existen diferentes caminos para cumplir los objetivos, algunos son más rápidos y otros más lentos, pero tienes que tener claro que muy probablemente no lo harán como tú, asume que cada persona es diferente y hace las cosas de forma diferente.
Es importante la comunicación eficaz, saber transmitir a los miembros del equipo qué es lo que esperamos de cada uno, que queden las cosas claras y no haya lugar a malas interpretaciones.
Tienes que ser capaz de especificar y concretar, definiendo qué es lo que entraña exactamente la tarea en todos sus detalles y por escrito, es crucial que el equipo conozca qué objetivo se persigue con cada tarea, no dar por hecho que lo sabe, no son adivinos, ni están dentro de tu cabeza. Haz un seguimiento continuo de las tareas que has delegado. Establece unos indicadores sencillos que permitan un seguimiento eficaz, ágil y sistemático, sin perderte en complicados procedimientos que te hagan perderte en datos. Has de identificar los indicadores importantes y ser capaz de valorarlos en pocos minutos cada semana.
Establece sistemas y procedimientos a partir de cada error que detectes. Cada vez que compruebes que algo no funciona, que una tarea no ha sido bien entendida, o que no da los resultados esperados, debe generarse automáticamente procedimiento para evitar que se repita. No permitas que se repitan los errores.
Es un error frecuente dejar de hacer seguimiento. Al principio se debe dedicar mucho tiempo al seguimiento, la delegación es difícil, y debemos acompañar a la persona con paciencia y asumiendo que es un proceso largo. Nadie nace sabiendo. Tampoco tú has nacido sabiendo cómo delegar eficazmente y debes aprender.
0 Comments